Guía para viajar por Rumanía en autocaravana o furgo camper
En base a nuestra experiencia recorriendo el país por 40 días, te detallamos toda la información útil para planificar tu viaje a Rumanía en autocaravana o furgo camper.
Rumanía es uno de los países más amigables para viajar en autocaravana o furgo camper gracias a su normativa, sus recursos naturales, castillos y patrimonios Unesco como los monasterios pintados de Bucovina o las iglesias de madera de Maramures.
Además, es un país barato para viajar por su bajo precio en gasolina y en comida.
Nosotros hemos recorrido gran parte del país en más de un mes. En base a nuestra ruta, hemos realizado esta guía para que puedas planificar tu viaje a Rumanía en autocaravana o furgo camper.
1) Normativa para viajar por Rumanía en autocaravana o furgo camper
Lo primero que hay que decir es que Rumanía es de los pocos países de Europa donde la acampada libre está permitida, una buena noticia para todos los que viajamos en autocaravana y furgo camper por el continente, a excepción de reservas naturales, lugares de prohibición expresa indicada (que no vimos en ninguna parte del país), y claro propiedades privadas.
Es un país ideal para adentrarse en la naturaleza para pernoctar y poder desplegar toldo, mesas y sillas sin ningún inconveniente con la policía rumana.
2) Donde pernoctar con autocaravana o camper en Rumanía
Lamentablemente no existe aún en el país áreas de autocaravanas gratuitas para pernoctar y hacer servicios.
De todas maneras, como la normativa permite acampar, puedes pernoctar casi en cualquier lugar en forma gratuita. Nosotros hemos dormido con nuestra autocaravana en parkings en las ciudades, terrenos de hierba al costado de ríos, lagos o rodeado de bosques, e incluso al lado de monasterios.
Para localizar estos sitios puedes usar la app de Park4Night, a nosotros nos ayudó mucho para encontrar sitios filtrando por «en plena naturaleza«.
¿Es seguro viajar por Rumanía en furgo camper o autocaravana?
Sí, es seguro. Nosotros hemos pasado unos 40 días recorriendo Rumanía en autocaravana y siempre nos sentimos seguros, pernoctando la mayoría de los noches en lugares gratuitos y públicos.
La única molestia pueden ser los jovenes rumanos en fines de semana, que por la noche vienen con sus autos y se aparcan para hablar y escuchar música.
Donde rellenar agua y vaciar las grises y negras si pernoctas en lugares gratuitos
Esta gran ventaja que es la acampada libre en Rumanía tiene una desventaja, ya que no hay áreas de autocaravanas gratuitas para poder rellenar agua y vaciar grises y negras sin pagar.
Grifo de agua potable puedes encontrar en algunas gasolineras, previo pedir permiso para rellenar, e incluso en algunos manantiales de montaña, donde los locales van a rellenar sus botellas.
Para las aguas grises, una alternativa es pedir permiso para descargarlas en los lavaderos de coches, que hay a montones en el país.
Para vaciar aguas negras no te quedará otra que los campings, pagando claro. De hecho, muchos campings ni siquiera tienen para vaciar las aguas grises. Al país aún le falta mucha infraestructura para el turismo de autocaravanas y furgo camper.
Otra opción para rellenar agua y vaciar grises y negras en Rumanía son las áreas privadas, que las hay muchas. Básicamente, son pensiones o casas de rumanos, que cuentan con un patio exterior donde puedes pernoctar y, en su mayoría, hacer todos los servicios, previo pago.
En general, hacer los servicios en un camping de Rumanía oscila entre 4 a 5 euros.
Campings en Rumanía
Muchos extranjeros que visitan Rumanía en furgo camper o autocaravana pernoctan en los campings, ya que su precio es barato en comparación a otros países de Europa.
Los precios varían en función a la zona de Rumanía donde te encuentres, en el norte son más baratos y en los alrededores de Brasov y zonas más turísticas son más caros. En promedio, para una autocaravana y dos personas el precio oscila entre € 12 a € 20 el día, con servicios incluidos.
Como mencionamos, hay que chequear antes de ir al camping si cuenta con todos los servicios, ya que nos hemos encontrado con campings que no tenían para vaciar aguas grises.
3) Requisitos para viajar a Rumanía en autocaravana o furgo camper
Para ingresar como turista a Rumanía siendo ciudadano de la Unión Europea necesitas DNI o pasaporte.
Al ingresar con autocaravana o furgo camper, también tendrás que llevar contigo el permiso de circulación del vehículo (no hace falta la carta verde).
Si bien Rumanía pertenece a la Unión Europea y ya forma parte del espacio Schengen, aún hay control de documentación al ingreso y egreso del país por vía terrestre, aunque el paso por la frontera suele ser rápido viniendo de otro país del espacio Schengen como Hungría.
4) Peajes en Rumanía
En Rumanía para circular por autopistas y carreteras nacionales necesitarás comprar una viñeta electrónica (llamada roviniete), que se puede comprar para uno, diez, treinta o sesenta días, o un año. Hay varias paginas que venden la viñeta, nosotros elegimos la siguiente.
No hay barreras de peaje en las carreteras, sino que las cámaras ubicadas en diferetenes puntos de la ruta registrarán la matricula del vehículo y cotejará que se haya pagado la viñeta electrónica de esa matricula. En caso contrario, te llegará una multa.
Los precios son económicos, en nuestro caso compramos la viñeta electrónica por sesenta días y nos costó € 8,40.
Al momento de hacer la compra, si tu vehículo vivienda tiene un peso menor a 3,5 toneladas, se debe escoger la categoría coche.
5) Estado de las carreteras en Rumanía
En general, tanto las autopistas como las carreteras nacionales están en muy buen estado. Incluso las carreteras de montaña están excelentes.
6) Moneda en Rumanía
Rumanía tiene como moneda el leu. El tipo de cambio con respecto al euro, casi que se mantiene fijo, siendo € 1= 5 leus aprox.
Es recomendable llevar euros en efectivo a Rumanía para cambiar en alguna casa de cambio (las hay en todas las ciudades), ya que en muchos casos solo se puede pagar en efectivo, como entradas a algunas atracciones, parkings, e incluso en algunos campings.
Otra opción es llevar una tarjeta de crédito que no cobre comisiones por extraer dinero fuera de España.
7) Precio de la gasolina en Rumanía
La gasolina en Rumanía es aproximadamente un 10% más barata que en España. A su vez, también es más barata que en países vecinos como Hungría.
Los precios entre diferentes gasolineras no varían, aunque sí que en las gasolineras que se encuentran sobre la autopistas, el precio es un poco más elevado. Consejo: siempre repostar gasolina en los establecimientos de las ciudades.
8) Precio comprar comida en el supermercado en Rumanía
Aquí sí que puede haber un gran ahorro con respecto a España. Los precios en general del supermercado en Rumanía son más baratos que en España, sobre todo en frutas, verduras, lácteos, siendo hasta un 40% más bajo en algunos casos. Los precios de la carne sí que son similar a los de España.
La mayoría de cadenas de supermercados venden al mismo precio los productos (Lidl, Auchan, Kaufland). Sí hemos notado que en los supermercados de zonas más turísticas como Bran, Rasnov o Sinai, los precios son un poco más elevados que en el resto del país.
Comer en restaurante en Rumanía también es asequible, puedes hacerlo por unos € 10 por persona, e incluso algo menos en el norte del país.
9) Lavanderías en Rumanía
Contrariamente a lo que se dice, nosotros no hemos tenido problemas en encontrar lavanderías en las principales ciudades de Rumanía. Sí es verdad que muchas de ellas se encuentran en el centro de la ciudad, pero cada vez hay más en todo el país.
En la única zona donde nos ha sido más difícil encontrar lavanderías es en el norte del país, aunque siempre está la opción de ir a camping a lavar la ropa.
Los precios para hacer la colada son económicos. En promedio, con unos € 7 lavas y secas.
10) Sanidad en Rumanía
Estar en posesión de la tarjeta sanitaria europea permite acceder a hospitales y clínicas publicas en Rumanía, con las mismas prestaciones que un ciudadano rumano.
Hay que tener en cuenta que, en muchas ciudades los servicios de sanidad públicos son deficientes, por lo que recomendamos contratar un seguro de viaje para Rumanía, ya que además de enfermedad, internación o cualquier imprevisto, cubre repatriación en caso de ser necesario.
11) Viajar a Rumanía en autocaravana con niños
Nuestros niños se le han pasado realmente muy bien viajando en autocaravana por Rumanía. Debido a que es un país con mucha zona montañosa, bosques y animales, estar en contacto con la naturaleza es una gran ventaja para ellos.
De esta manera, se ven osos en su hábitat natural en la carretera Transfagarasan, zorros, caballos, vacas y ciervos.
Además, para los niños mayores a 10 años la leyenda de Drácula también se puede vivir en persona en el castillo de Bran y en ciudades como Sighisoara, Brasov o Sinai.
Incluso hay muchas atracciones diseñadas para los más peques, como la mina de sal de Turda con parque de atracciones en el interior, o el tren de vapor Viseu de Sus/Maramures.
En general, hay muchos parques infantiles en ciudades y pueblos donde los niños pueden divertirse.
12) Consejos para viajar a Rumanía en autocaravana
En base a nuestra experiencia viajando más de un mes por Rumania en autocaravana te detallamos cosas a tener en cuenta:
- Rumanía por suerte aún no es un país donde el turismo de vehículos viviendas sea masivo. Eso permite encontrar sitio para pernoctar sin grandes problemas, sobre todo si llegas luego de las 18 horas.
- Si viajas con mascota, ten en cuenta que el país tiene un serio problema con los perros callejeros. Los verás por todos lados, en general solo se acercan a pedir comida, pero se han sucedido casos de ataques sobre todo a mascotas.
- En cuanto a la conducción de los locales, nos han llamado la atención que aparcan los coches en cualquier lado, incluso ocupando parte de la carretera.
- Evita conducir de noche, debido a la presencia de animales en la carretera. Incluso en Brasov y alrededores se pueden cruzar osos por la ruta.
- Precaución si duermes en lugares donde se encuentran los carteles que avisan de la presencia de osos. No sacar mesas y sillas, y menos comer fuera, ya que esto puede atraer a los osos, especialmente por la noche. Dentro del vehículo vivienda estarás seguro, aunque no suelen ser animales agresivos con las personas.
- Evitar dar de comer a los osos en la carretera Transfagarasan. Cuida y respeta el medio ambiente, puedes fotografiarlos al costado de la carretera.
- Hay muchos manantiales en la zona norte de Rumanía con agua de montaña para rellenar botellas.
- Se pueden acercar personas pidiendo dinero, a nosotros nos pasó en varias ocasiones, aunque son insistentes no generan una preocupación. O le das opción a comprarle comida o simplemente dile que no tienes para darle.
13) Ruta por Rumanía en autocaravana o furgo camper
Nosotros recorrimos por completo el norte y centro del país. En base a este recorrido te dejamos una ruta por Rumanía:
- Ruta por Rumanía de 10 días en autocaravana o furgo camper: en este caso me centraría en la zona central del país haciendo Brasov, iglesia fortificada de Prejmer, castillo de Bran, Rasnov, castillo de Peles, carretera Transfagarasan, Sibiu, castillo de Hunedoara, iglesia fortificada de Biertan y Sighisoara.
- Ruta por Rumanía de 15 días en autocaravana o furgo camper: a los 10 días anteriores, se agregarían cinco días extras recorriendo el norte de Rumanía, pasando por el cementerio alegre de Sapanta, monasterio de Barsana, iglesias de madera de Maramures y los monasterios pintados (Humor, Voronet y/o Sucevița).
- Ruta por Rumanía de 20 días en autocaravana o furgo camper: a la ruta anterior de 15 días se le podría agregar el sur del país como Bucarest, delta del Danubio, playas del Mar Negro y Timisoara. Otra opción, es quedarse en el centro del país para hacer trekkings por los parques naturales como Bucegi o Piatra Craiului (cuidado con los osos).
14) Alquiler de autocaravana en Rumanía
Si buscas alquilar una autocaravana o furgo camper en Rumanía, mira el enlace de más abajo donde profesionales y particulares ofrecen sus vehículos viviendas en alquiler en el país.
Alquila tu autocaravana con Yescapa
¿Qué prefieres? ¿Una autocaravana capuchina, perfilada o integral? ¿O te van más las furgo camper? Alquila el modelo de autocaravana o furgo que quieras en Yescapa.
Importante: Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si realizas alguna compra a través de ellos, nosotros recibimos una comisión que no tiene ningún coste adicional para ti.
Enlaces Útiles Autocaravana
Vive la experiencia y alquila una Autocaravana con Yescapa
5% de Descuento en tu Seguro de Autocaravana con Campercover
Tienda Online
(Pronto)
Enlaces Útiles Viaje
5% de descuento en tu seguro de viaje con HeyMondo.
Free Tours, Entradas Anticipadas y Visitas Guiadas en Español
Viajes donde viajes, ten siempre internet con HolaFly